¡Los Bridgerton están de vuelta! O más o menos. Aunque los fans de la serie de Shondaland basada en los libros de Julia Quinn estaban (estábamos) esperando cómo continuaba la historia de matrimonios dentro de la reputada familia numerosa británica, todavía queda un poco para que podamos disfrutar de ella en Netflix. No obstante, para que la espera se haga más corta la plataforma ha decidido estrenar una precuela titulada La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton (Queen Charlotte: A Bridgerton Story), y en esta crítica te contamos qué podrás esperar de ella.
Siendo completamente sincera, antes de embarcarme en el visionado de los seis episodios que componen esta miniserie, pensaba que una historia sobre la reina Carlota era innecesaria y no me aportaría mucho. Me equivocaba. Porque si algo tienen todas las historias de Los Bridgerton es que están muy bien llevadas. La primera temporada fue toda una revelación y, aunque parecía complicado superarla, llegó una segunda que mantuvo el nivel e incluso llegó a superarlo en algunos aspectos. Y pasa lo mismo con esta precuela.
La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton, como su propio nombre indica y como viene siendo tradición dentro de la serie, cuenta cómo la altiva reina que hemos visto a lo largo de dos temporadas se casó con el rey. Ya sabemos algunos detalles sobre la pareja real en la actualidad a través de los retazos que la serie madre nos ha ido dejando ver, pero en La reina Carlota podremos ver los inicios de su historia de amor.
Protagonistas conocidas, historias profundas
Y por acostumbrados que estemos a ver las historias de amor de la sociedad de época que baila versiones de orquesta de canciones de Taylor Swift y Beyoncé, la historia de Carlota y Jorge no decepciona, aunque sea a través de un matrimonio concertado. Porque si hay algo que hacen bien en Los Bridgerton es crear una atmósfera romántica y llena de tensión sexual incluso en las circunstancias más adversas.
Pero además de darnos dosis de lo que más nos gusta ver en Los Bridgerton, La reina Carlota nos aporta mucho más. Situada cuando la monarca tenía tan solo 17 años, podemos ver en la serie a algunas de las caras más reconocidas de Los Bridgerton con unos cuantos años menos, como Violet Bridgerton y Lady Danbury. Y sus apariciones suponen un añadido que hace que La reina Carlota deje de ser una historia sobre el matrimonio ideal de época más.
Las diferentes vivencias de las tres mujeres protagonistas —a las que veremos en esta etapa, pero también en su edad adulta actual— consiguen que La reina Carlota se convierta en esa miniserie que el espectador no sabía que necesitaba, pero que realmente es necesaria. Y en ella se tratan temas como la cara oscura del matrimonio, el pasado de aquellas que ahora se dedican a ser casamenteras, las diferencias raciales, las enfermedades mentales, la homosexualidad y otros muchos temas que en la idílica Los Bridgerton no se tratan con tanta profundidad.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno
Otro de los puntos a destacar es la selección del elenco protagonista que encarna a las versiones más jóvenes de los personajes que ya conocíamos de Los Bridgerton. Porque nadie puede dudar, al ver a India Amarteifio ponerse en la piel de la reina, que es su versión más joven. Ya no solo por los parecidos, sino por su excelente interpretación, imitando los gestos que hace tan característica a su versión adulta.
Si algún pero se puede sacar a La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton, es que tan solo tiene seis capítulos, frente a los diez que suelen componer las temporadas de la serie. Aunque, quizá, el hecho de tener cuatro capítulos menos es uno de sus aciertos. Esto consigue que la serie sea más ágil, intensa, y no da tiempo a que el espectador se aburra en ningún momento. Y aunque de cara al último episodio parece que se van a quedar algunos cabos sueltos, la serie consigue cerrar todas las tramas antes de que termine.
Exactamente lo que se busca en una historia de Los Bridgerton
¿Es la serie de La reina Carlota necesaria? Pues, contra todo pronóstico: sí. No solo porque nos da una visión de personajes imprescindibles en todas las temporadas de Los Bridgerton, sino porque da algunas pistas que, seguramente, aparezcan en los próximos capítulos de la serie. Si eres fan de la serie original, no puedes perderte La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton porque, tal y como te contamos en esta crítica, la miniserie mantiene todos los elementos que nos hacen suspirar y mantenernos a enganchados a los romances de época. Y porque verla hace que la espera hasta la tercera temporada de Los Bridgerton se haga más amena.
Mientras que la tercera temporada de Los Bridgerton aún no tiene fecha de estreno, puedes ver los seis episodios de La reina Carlota desde el 4 de mayo en Netflix.
Crítica rápida de La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton: ¿por qué ver la serie?
- Ofrece una historia de amor tan apasionante y romántica como en la serie original.
- Conocerás la historia de algunos de los personajes imprescindibles de Los Bridgerton.
- Sin perder el foco amoroso, trata temas un poco más profundos.