Crítica de ‘Besos, Kitty’, el nuevo k-drama estadounidense de Netflix

crítica besos kitty

Jenny Han ha creado todo un fenómeno. El pasado verano se estrenó en Prime Video la serie El verano en que me enamoré. Pero allá por 2018 Netflix realizó la adaptación de la primera novela de la trilogía de A todos los chicos de los que me enamoré siendo todo un éxito. Tres películas después es la hora de saber un poco más de Kitty, la hermana pequeña de Lara Jean. Si todavía no habéis tenido la oportunidad de conocerla, en la web os la presentamos con nuestra crítica de Besos, Kitty.

En la nueva serie de Netflix, que se compone de diez episodios de una media hora, Kitty Song Covey (Anna Cathcart) hará de casamentera mientras cree saber todo sobre el amor. Hasta se recorrerá medio mundo para ver a su novio y, además, se dará cuenta de que las relaciones son mucho más complicadas de lo que pensaba.

Los dulces diecisiete

Gracias a Besos, Kitty tendremos la oportunidad de volver a la adolescencia y a descubrir qué es el amor. Antes de seguir, decir que, aunque estaría bien ver las películas antes para entender todo, no es estrictamente necesario; pero disfrutaréis más la series si lo hacéis.

De esta manera entenderéis las ganas de Kitty de ir a Seúl para reunirse con su novio Dae (Choi Min Young), a quién conoce en un viaje que hace a la ciudad en la última película A todos los chicos: para siempre. Nuestra Cupido solicitará una plaza en un instituto de Seúl, travesura de la que su padre (John Corbett) se enterará cuando ya haya sido aceptada.

Un k-drama americano

Aunque el amor es algo importante durante toda la serie lo que realmente mueve a Kitty es la necesidad de conectar con su madre, que fue a la misma escuela que ella. Visitar esos lugares e incluso conocer a aquellos que trataron con ella la llevarán a una experiencia única. Además, habrá ciertos misterios que dan a la serie un añadido. Lo que pasa que no todo será un camino de rosas para Kitty, sobre todo cuando nada más llegar descubre que Dae tiene una relación con Yuri (Kim Gia) y sentirá que ha viajado a Corea para nada.

Otro de los puntos fuertes que os queremos mostrar en nuestra crítica de Besos, Kitty es que Netflix ha sabido cómo combinar una de sus series con todos los ingredientes que tiene un k-drama— no te puedes perder nuestro top 10 de 2022—. Y no solo por las típicas tramas de las series coreanas y la forma de grabar tan característica, sino porque el k-pop está presente en cada momento; aunque cabe decir que llegan a abusar de este recurso y se usa en momentos que no vienen a cuento. Eso no quita que la serie enseña un poco de cómo es la cultura coreana de una forma divertida e interesante; logra hacer el país muy atractivo para los extranjeros.

La comedia romántica que todos buscamos

Además, la serie está grabada en ambos idiomas (inglés y coreano) lo que hará que empaticemos mucho más con Kitty y lo que se siente al ir a un lugar desconocido. Pero tendrá a su lado a grandes personajes como Q (Anthony Keyvan), Minho (Sang-Heon Lee) o Yuri, entre otros, que harán ese camino un poco más fácil.

Besos, Kitty es una serie en la que parece que todo pasa muy rápido por todas esas mini tramas que se van desencadenando, pero a la vez se asemeja a como es la vida adolescente. Es una historia frenética en la que todos los personajes descubren las fortalezas e inseguridades de ellos mismos; también conocen nuevos lugares y personas que les cambiarán la vida. Honestamente, es la comedia romántica que todos necesitamos ver en algún momento.

Es una serie bastante fácil de ver y aunque no sea perfecta a mí personalmente me ha encantado; la energía que desprende Anna Cathcart a través de la pantalla basta para que no podamos despegarnos de la pantalla. Sin duda, no os podéis perder esta historia que completa las películas, además de poder conocer un poco más Corea.

Crítica rápida de Besos, Kitty: ¿por qué ver la serie?

  • Jenny Han vuelve a triunfar con una de sus adaptaciones
  • Una buena combinación que roza el k-drama
  • La mejor oportunidad para acercarte a Corea del Sur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio