Crítica de ‘Gen V’, el violento spin-off dentro del universo de ‘The Boys’

Crítica Gen V

Si todavía no habéis tenido suficiente con toda la violencia que se ve en The Boys, Amazon Prime Video sigue ampliando el universo de una de sus mejores producciones. Esta vez en un lugar totalmente distinto. Gen V llega este viernes 29 a la plataforma y después de ver los primeros capítulos os traemos nuestra crítica.

¿Quién está detrás de Gen V ?

En los aspectos técnicos, Michele Fazekas y Tara Butters son las directoras y productoras ejecutivas. Eric Kripke, Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver, Neal H. Moritz, Ori Marmut, Pavun Shetty, Ken Levin, Jason Netter, Garth Ennis, Darick Robertson, Craig Rosenber, Nelson Cragg, Zak Schwartz, Erica Rosbe y Michaela Starr también son productores ejecutivos de la serie.

Y entre el reparto de la serie hay grandes nombres como Jaz Sinclair, Chance Perdomo, Lizze Broadway, Shelley Conn, Maddie Phillips, London Thor, Derek Luh, Asa Germann, Patrick Schwarzenegger, Sean Patrick Thomas, Marco Pigossi y Alexander Calvert. Gen V también cuenta con Clancy Brown y Jason Ritter como estrellas invitadas, así como Jessie T. Usher, Colby Minifie y P. J. Byrne, que retoman sus papeles de The Boys.

Así es la vida universitaria de un súper

Gen V está ambientada en el espectacular mundo de The Boys. Ahora el universo se expande con este spin-off hasta la Universidad de Godolkin, la prestigiosa universidad exclusiva para superhéroes donde los estudiantes entrenan para convertirse en la próxima generación de héroes, preferiblemente con findes lucrativos. Ya sabemos lo que pasa cuando los súpers se vuelven malos, pero no todos empiezan siendo corruptos. El mismo A-Train (Jessie T. Usher) estudió en la universidad y consiguió ser uno de Los Siete.

En Godolkin, más allá del caos universitario de encontrarse a uno mismo, fiestas… nuestro grupo protagonista se enfrentará a situaciones explosivas… literalmente. Mientras los estudiantes luchan por tener buenas notas, también pelearán por ser los más populares; está claro que hay mucho en juego y eso es más importante que cualquier superpoder. Cuando los jóvenes descubran que algo más grande está sucediendo en la universidad se verán puestos a prueba. ¿Serán los héroes o los villanos de esta historia?

Objetivo: ser miembro de Los Siete

Pero, empecemos por el principio. Es el primer día en la Universidad Godolkin y Marie Moreau (Jaz Sinclair) está lista para un nuevo comienzo y hacerse un nombre para ser la primera mujer afroamericana en entrar en los siete. Marie conocerá pronto a Emma (Lizze Broadway), su nueva y enérgica compañera de cuarto. Sin embargo, todas las miradas estarán puestas en el mejor súper clasificado de la universidad: Golden Boy (Patrick Schwarzenegger), quien tiene casi asegurado un puesto en Los Siete. En cambio, todo se puede torcer para Marie después de una noche con Golden Boy, Andre (Chance Perdomo), Cate (Maddie Phillips) y Jordan (Derek Luh/London Thor).

Las cosas han cambiado mucho desde la última temporada de The Boys. No es obligatorio haber visto anteriormente esta serie, pero sí que al final se hace necesaria para el contexto y en muchas ocasiones se recordarán cosas que pasaron anteriormente; como lo sucedido con Starlight (Erin Moriarty) y Maeve (Dominique McElligott) en la tercera temporada. Y si no llevas la serie al día puedes comerte algún spoiler. Porque sí, se pueden ver como series independientes pero van muy de la mano.

Y es que ser héroe inspira a la gente, pero para Marie es algo distinto. Empezará a ver una realidad que no conocía. Ya era duro para ella, pero esto no le está siendo tampoco nada fácil. Hay un misterio que solo ella y sus amigos pueden resolver y eso mantiene una historia dentro del campus, que marca un poco la diferencia con The Boys, ya que todo ocurre en un mismo lugar.

Gen V yThe Boys, juntos y revueltos

Aunque tampoco se aleja mucho de su predecesora, ya que a pesar de que los protagonistas sean adolescentes, la serie está dirigida a un público adulto. Estamos de nuevo ante una serie que tiene cero pudor y nos muestra escenas bestiales de lucha muy sangrientas y a veces hasta desagradables, escenas de sexo que no hubieras imaginadoLa bestialidad sigue estando presente.

Gen V es una locura de serie que nos mantendrá a todos pegados a la pantalla cada semana para seguir a este grupo que se tendrá que enfrentar a cosas que no hubieran imaginado con poderes que no habíamos visto antes. Habrá muchos incógnitas sobre qué es El Bosque y todo lo que eso supone para los súpers. Os dejamos que lo descubráis por vosotros mismos, ¿es un lugar? ¿una persona?

Además, se ve que no es que quieran hacer una versión adolescente de The Boys, sino que son series complementarias y que seguro que los cameos a partir de ahora en una y otra van a ser muy recurrentes. No olvidemos que está pendiente el estreno de la cuarta temporada de The Boys, la cual estamos muy al tanto de cada noticia.

Recordad que Gen V se estrena el día 29 de septiembre con un episodio semanal hasta el final el viernes 3 de noviembre.

Crítica rápida de Gen V: ¿por qué ver la serie?

  • Iguala lo que podemos ver en The Boys
  • Tiene un motor que lo cambiará todo muy pronto
  • Escenas bestiales y con cero escrúpulos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio