Crítica de ‘Cónclave’, con un Ralph Fiennes impecable que promete mucho

crítica cónclave puntuación tres y medio sobre cinco

Edward Berger nos trae una nueva película dos años después de la ganadora de cuatro Oscar Sin novedad en el frente. En la crítica de hoy os hablamos de Cónclave, quien se postula como una de las películas favoritas para los premios; cuenta con 6 nominaciones en los Globos de Oro incluyendo mejor película, mejor director y mejor actor protagonista de drama. Así que, vamos a ello.

Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini y Sergio Castellitto protagonizan este thriller basado en el bestseller homónimo de Robert Harris.

Un Ralph Fiennes que lo da todo

Cónclave se ambienta en el corazón de uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa. El último Sumo Pontífice ha muerto inesperadamente y el cardenal Lawrence (Fiennes) es nombrado encargado para dirigir el cónclave. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en el Vaticano, Lawrence se verá atrapado dentro de una conspiración a la vez que va descubriendo poderosos secretos.

Este thriller de Berger deja atrás los escenarios de guerra que logró en Sin novedad en el frente y la historia nos traslada hasta el encierro de los decanos más poderosos de la Iglesia dejándonos una película llena de política y conspiraciones.

Esta es una historia que te mete de lleno desde el primer momento y te hace ser testigo de la elección del nuevo Papa durante las dos horas de la película. El mayor encargado de lograr esto es Ralph Fiennes, que se encuentra ante uno de los mejores personajes de su carrera. Es él el que nos da a conocer todos los secretos y el que aporta ese dinamismo necesario que necesita una historia como esta además de un magnetismo que pocos actores consiguen.

Intrigas y sorpresas

Esto junto con la intriga permanente, los giros y el misterio y duda que genera cada una de las votaciones logran que Cónclave mantenga la atención en el espectador con un tema que a veces no atrae a todo el mundo. No es tan importante el tema religioso como si lo es ver cómo tienen que llegar a un consenso con una historia detrás llena de las conspiraciones que hay detrás de esta vital elección.

Sin embargo, es una trama que llegado cierto punto se va volviendo más lenta y predecible hasta que llega un momento reivindicativo que honestamente me sacó un poco de la película. La religión ya no es lo mismo que antes y, como se ve en la película, hay algunos candidatos que prometen cosas distintas y plantean preguntas que obviamente se deberían trasladar a la realidad, pero aquí les ha quedado algo forzado.

Un debate por la vida

Esto generará debate, el mismo que plantean algunos personajes como el de Stanley Tucci o la gran Isabella Rossellini, que tendrá que alzar la voz para ser escuchada en este mundo de hombres.

Con todo esto prometen una película rompedora con preguntas incómodas que todavía a día de hoy se siguen evitando. Si quieres ser testigo de cómo logran lanzar la fumata blanca podréis hacerlo a partir de este 20 de diciembre en cines.

Crítica rápida de Cónclave, ¿por qué ver la película?

  • Mantiene el equilibrio entre misterio, intriga y la elección del nuevo Papa
  • Uno de los mejores papales de Ralph Fiennes
  • Una película que generará mucho debate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio