Resumen de ‘Rogue One’: ¿qué necesitas saber antes de ver ‘Andor’?

Ya ha llovido desde que se estrenó la primera película fuera de la tradicional saga de Star Wars. La precuela del Episodio IV, el primer film de la historia de George Lucas con la familia Skywalker, Han Solo y su inseparable compañero Chewbacca. Claro, desde 2016, igual el argumento está un poco oxidado para saber, por ejemplo, quién es el protagonista de la nueva serie de Disney+, Andor, cuyos tres primeros episodios se estrenaron ayer, ¿no? ¿Un tío así delgadito, semi-delincuente rebelde, Cassian Andor? ¿Antes de que le llamaran «capitán», o nadie en su sano juicio le diera un cargo de responsabilidad en la Rebelión y una nave? ¡Bueno, no pasa nada, hemos preparado un resumen de Rogue One! ¡Ojito, que hay spoilers!

Resumen de Rogue One

¿Por qué hace falta un resumen de Rogue One?

Pues es una muy buena pregunta. Puestos a ser exquisitos, en la línea temporal de contenido de Star Wars, Rogue One es posterior a Andor. Es decir, cronológicamente hablando, tendríamos primero los Episodios I-III; Obi-Wan, Andor y Rogue One (bueno, y el videojuego Jedi: The Fallen Order); Episodios IV-VI; The Mandalorian, Bobba Fett y los Episodios VII-IX. Así, a grandes rasgos. Así que, técnicamente, no hace falta ver Rogue One para poder ver Andor. Es más, para verlo en orden temporal, habría que ver primero Andor y luego Rogue One.

Así que el resumen de Rogue One va más bien orientado a quien ya ha visto la película, aunque también lo recomiendo para entender por qué han hecho una serie sobre Cassian Andor. Al fin y al cabo, es verdad que es un personaje bastante interesante, pero tampoco es que sea extremadamente relevante en la trama principal de Star Wars. Al menos, no como personaje, aunque sí es una pieza clave en la historia de los rebeldes.

¿Quién es Cassian Andor?

Un soldado rebelde. Es más, es el capitán Andor en Rogue One, así que no es un soldado raso, tiene un rango bastante alto entre las filas de los rebeldes. Pero… no es el típico buenazo como Luke Skywalker o Poe. Y ahí reside el interés de la nueva serie. Empiezo con el intento de resumen de Rogue One, aunque va a ser más bien un análisis desde el punto de vista de alguien un poco friki.

Bien, el argumento gira alrededor de Jyn Erso (Felicity Jones, La teoría del todo), la hija de Galen Erso (Mads Mikkelsen), un ex-científico imperial que huyó y se escondió cuando vio lo que planeaban los imperiales. El caso es que encuentran a Galen cuando Jyn es todavía una niña y le obligan a volver a trabajar para el Imperio en la construcción de la Estrella de la Muerte. 15 años después, es la clave para encontrar a su padre y detener el arma definitiva que puede garantizar el control absoluto de la galaxia a Darth Vader. Así que trabaja codo con codo con el capitán Cassian Andor.

Resumen de Rogue One

La batalla que equilibró la balanza

¿Cuántas posibilidades tenían los rebeldes de ganarle la guerra al Sith más temido de la Galaxia? Nadie había podido con Darth Vader, ni siquiera su antiguo maestro Jedi, la gran leyenda Obi-Wan Kenobi. Y el propio Vader se aseguró de que nadie pudiera ir contra él destruyendo la orden Jedi prácticamente por completo. Los rebeldes ya lo tenían complicado, pero, ¿con el líder del Imperio armado con un arma del tamaño de un planeta pequeño capaz de cargarse otros planetas enteros?

El gran problema del Imperio fue no calcular a quién le encargaban la mano de obra. Galen Erso era, en efecto, el mejor científico que tenía el Imperio en cartera, pero Galen tenía familia y conciencia. Y, por supuesto, cuando se lo llevaron de vuelta a la base imperial para construir la Estrella de la Muerte como un rehén en vez de como un empleado, matando a su mujer y separándolo de su hija… pues sí, seguía siendo el mejor científico, pero no el más colaborativo y dedicado. Así que dejó una «puerta», un defecto en un inquebrantable diseño, la chispa para encender la revolución. El acceso al reactor por el que entra, en el Episodio IV, Luke Skywalker en su X-Wing para destruir la Estrella de la Muerte.

Pero, ¿cómo saben cuál es el acceso al reactor? Porque consiguieron el plano Jyn Erso, Cassian Andor y un puñado de rebeldes. Sin el respaldo del Consejo, porque era una misión imposible. De hecho, no salieron de Scarif: fue el primer planeta que destruyó la Estrella de la Muerte.

Resumen de Rogue One

Rogue One y Andor: ¿relación argumental?

Ninguna. El único punto en el que coinciden ambas historias es en uno de los personajes: Cassian Andor (interpretado muy bien por Diego Luna). Es más, ni siquiera forma parte de los rebeldes en el punto cronológico de la historia que sigue la serie. Andor va acerca de un delincuente torturado por su pasado, un pasado traumático que el propio Imperio ha tapado. Un delincuente en busca de respuestas.

Pero ver Rogue One está genial para tener un poco de contexto. Al fin y al cabo, ahí ya se habla de uno de los hombres más importantes en la revolución, el gran capitán Cassian Andor, pero… ¿cómo era Cassian antes? ¡Podéis ver su historia en Disney+! Tres episodios ya subidos y uno por semana a partir de la que viene. Os dejamos por aquí el análisis del piloto, de los dos capítulos siguientes (con spoilers, así que cuidado con este segundo enlace) y, por supuesto, iremos analizando semana a semana lo que va pasando, igual que con La casa del dragón y Los anillos del poder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio