Allá por 2020 Netflix lanzó la primera temporada de Sweet Home, una serie de terror coreana que adaptaba el webtoon homónimo y prometía ser una gran sorpresa. Y así ocurrió. Sin duda fue una de las mejores series del año y es por ello que fue renovada por una temporada más. Como hace ya un tiempo de su estreno hoy os queremos traer nuestro resumen de la primera temporada de Sweet Home para que no os perdáis ningún detalle y lo tengáis todo listo para el estreno de los nuevos episodios que ya están disponibles en Netflix.
2020 fue un año duro en el que la pandemia apareció y Sweet Home parecía que quería seguir con esa estela. Pues la historia comienza en septiembre de ese año y vemos una ciudad desolada y nevada. Estaba casi desierto de no ser por todos los soldados que se encontraban apuntando a un joven humano que se dirigía hacía ellos. No sabremos bien de quién se trataba hasta el final de la temporada, cuando se cierra este círculo.
¿Quiénes son los habitantes del edificio?
Y es que después de mostrarnos eso volvemos atrás, al verano en el que conocemos a Cha Hyun Su (Song Kang) llegando a un gran edificio que está en plena lucha para que no lo remodelen. Hyun Su llegaba allí solo, con el claro pensamiento de suicidarse el día que tiene marcado en el calendario. Hasta entonces él solo tenía que sobrevivir como mejor pudiera.
Desde su llegada al edificio vemos que todos los residentes son un tanto extraños; empezando por el guarda al que nadie trata demasiado bien. Y aquí comienzan los sucesos paranormales cuando le empieza a sangrar la nariz; aunque nadie se podía imaginar lo que estaba por venir.
Poco a poco vamos conociendo al resto de vecinos: Ji Soo (Park Kyu Young), la chica de la guitarra; Myung Sook (Lee Bong Ryun), la mujer que pasea a un bebé imaginario; Jae Heon (Kim Man Hee), el hombre deboto; Sang Wook (Lee Jin Wook), a quien todos temen; los dos hermanos Eun Hyuk (Lee Do Hyun) y Eun Yoo (Go Min Si) entre muchos otros. Como podéis ver es una gente peculiar.
Cuidado con los monstruos
La situación pronto se vuelve extraña y deciden bajar las persianas de seguridad para protegerse, además de que la cobertura desaparece y se quedan aislados. Es ahí cuando el primer monstruo aparece. Todo el mundo tiene muchas dudas sobre lo que está pasando y Hyun Su tendrá más preguntas todavía cuando le comienza a sangrar la nariz a chorros tal y como ya habíamos visto que le sucedió al conserje.
Con el edificio divido en pequeños grupos comenzaremos a conocerlos más; pero también es interesante conocer su pasado. Eso se hará poco a poco intercalando el presente con su pasado.
A priori la historia que más nos interesa es el de nuestro protagonista, Hyun Su. Aunque la realidad es que Sweet Home es una serie bastante coral y todos son importantes y aportan algo, por pequeño que sea, a la historia. El chico es un joven de 19 años al que le hacían bullying y que perdió a su familia en un accidente durante un viaje al que él decidió no ir por quedarse jugando a los videojuegos.
Hyun Su, la esperanza del grupo
No tardamos en darnos cuenta de que el chico pasa desapercibido entre los monstruos y no van a por él, ya que él mismo es un monstruo más del que todos deberían estar huyendo. Y así es llegado a cierto punto: le encerrarán por precaución. Pero verán en él una ventaja y con la premisa de que gracias a su condición se camufla entre las criaturas, les servirá para que le ayuden a rescatar a otros vecinos o incluso recuperar objetos de aquellas casas que están en las plantas más infectadas.
A partir de este momento empiezan a entender que esto es algo serio y no va a ser fácil salir de esta situación si no están preparados. Por ello comenzarán a organizarse y a tratar de entender a los monstruos. Descubren que a las criaturas solo se las puede matar durante la edad dorada, antes de que la transformación sea total. Además, la explicación más lógica al por qué la gente se transforma es que se mueven a través del deseo. Ningún monstruo es igual a otro y aquello que deseaba en vida es aquello en lo que se convertirá. No olvidamos que la mujer que soñaba con ser madre se transforma en feto.
Así que llega la hora de adaptarse, de evolucionar. ¿O es mejor seguir siendo humanos corrientes?
Nuevos personajes en escena
Por el momento seguiremos conociendo el pasado de algunos personajes hasta dar con la clave. El marido de la bombera (Lee Si Young) sabía que esta situación ocurriría mucho antes de que sucediese. Había investigado esta situación y conocía que los enfermos pueden estabilizarse a los quince días y tan solo necesitan estudiar a aquellos que lo logren para encontrar una solución. ¿Se os viene alguien a la cabeza? Correcto, Hyun Su.
Llegado cierto punto veremos un cambio en la actitud de los personajes y un crecimiento en todos ellos: ya no son el blanco fácil que veíamos al principio. Aunque la transformación de algunos en monstruos y la llegada de personas externas causará muchas bajas y le tenemos que decir adiós a personajes como a Jae Heon o a Du Sik y su silla de ruedas (Kim Sang Ho).
Cabe mencionar que entre esos rebeldes que les atacan hay un chico como Hyun Su, y será el último que quede en pie de ese grupo después de que nuestros vecinos hagan piña y acaben con ellos.
Llega la esperanza
En este punto de nuestro resumen de la primera temporada de Sweet Home ya hemos escuchado incontables veces la canción “Warriors” de Imagine Dragons; pero también hay que hablar de qué solución encontrarán nuestros personajes.
En el edificio el grupo encontrará una escapatoria a través de un túnel y todos se dirigirán allí, excepto Hyun Su, al que vemos adquiriendo la forma más similar a la de un monstruo hasta ahora.
Y el final como no podía ser de otra forma es más frenético que nunca. Se abren dos líneas; la primera en la que el grupo sale de nuevo a la luz y se encuentra con los militares esperándoles (grupo al que pertenecían la bombera y Sang Wook). En este camino también tendremos que decir adiós al futuro médico Eun Hyuk, que se sacrifica por el grupo. La otra línea es en la que de Hyun Su se entrega, imagen que vemos al comienzo de la serie y que ahora completa el círculo.
Sin duda, Sweet Home es una serie que te atrapa, es divertida, da miedo y no sabes qué te vas a encontrar en la vuelta de la esquina. Una serie imprescindible para ver y que ya cuenta con su segunda temporada en Netflix.