Crítica ‘Soy Celine Dion’, la lucha de la cantante por volver a los escenarios

Después de años alejada de los focos, ha sido una sorpresa ver la vuelta Celine Dion a la vida pública con su nuevo documental Soy Celine Dion. De la mano de Prime Video, y con el estreno mañana 25 de junio, la cantante nos cuenta y nos explica la enfermedad que ha hecho que tenga que dejar los escenarios. Al menos de momento. En esta crítica de Soy Celine Dion os traemos todo lo que está luchando Celine Dion por poder volver a subirse a un escenario.

El Síndrome de la Persona Rígida

Soy Celine Dion aborda desde la intimidad el momento tan oscuro y difícil que está viviendo Celine con la enfermedad rara del Síndrome de la Persona Rígida. Es una gran y mala coincidencia que esta enfermedad, que sufren una o dos personas de cada millón, le toque a una cantante que va a ver afectadas sus cuerdas vocales. Pero estas cosas no se eligen

Tráiler Soy Celine Dion subtitulado

Ver a Celine cantando, o intentándolo al menos, ahora y ver cómo no puede llegar a los agudos que antes le salían solos es algo que pone la piel de gallina. Es duro ver cómo una cantante no puede cantar, y más cuando puedes ver que lo disfruta. Una frase que pone en contexto lo duro que está siendo lo que está viviendo Celine ahora mismo es cuando dice «No es no ponerme dramática, pero casi muero» tras sucederle una de sus crisis. Y de hecho, una de estas crisis es grabada al completo y aparece en el documental. Es algo que me ha dejado en shock, que no me esperaba, pero que muestra lo dura que está siendo su vida. 

Un repaso a su historia musical

Musicalmente, Soy Celine Dion es una maravilla para los fans. Nunca he sido fan de la cantante más allá de cantar como si me fuera la vida en ello el My Heart Will Go On de Titanic. Pero hay que reconocer que la mujer canta muy bien y tiene más de un temazo en las listas. Y la mayoría de estos hits se pueden escuchar en la banda sonora del documental. No es de extrañar que la cantante se haya apuntado a hacer un documental, ya que la lista de artistas que se han unido a plataformas para hacerlo va creciendo cada año.

En Soy Celine Dion Se presentan actuaciones icónicas y grabaciones raras que muestran la evolución vocal y artística de Celine Dion. Desde sus primeros éxitos en francés hasta la conquista del mercado en habla inglesa con canciones como I’m Alive. Pero si algo tengo que resaltar en esta crítica a Soy Celine Dion es precisamente esto, el uso sin patrón de este material de archivo. Puedes encontrarte desde la primera actuación de la catante hasta su paso por el programa de James Corden. Todo ello se muestra sin llevar un orden y alternando con la actualidad, lo que lo hace un poco confuso dejando preguntándote «¿Por dónde vamos ahora?». 

crítica soy celine dion

La diva (más) odiada

El documental celebra su impresionante rango vocal y su capacidad para conmover a millones de personas en todo el mundo. Hay escenas que muestran una visión fascinante de su ética de trabajo y su dedicación, así como la preocupación por sus fans. Por eso es sorprendente que sea una de las cantantes más… odiadas podríamos decir. La revista Rolling Stone no la incluyó en su lista de los 100 mejores cantantes de la historia cuando su rango vocal es indiscutiblemente mil veces mejor que la mayoría de artistas que han pisado la Tierra. Pero se trata de una mujer que parece que nunca ha caído bien. 

Hay un libro que recomiendo leer tras esta crítica de Soy Celine Dion de Carl Wilson que se llama Música de mierda: un ensayo sobre el buen gusto, el clasismo y los prejuicios en el pop (Blacki Books). Trata básicamente de cómo a Celine Dion se la considera una mala cantante, con canciones pésimas, pero a la vez es una de las artistas que más álbumes ha vendido y sigue vendiendo. Algo así como el fenómeno Camela en España. 

En conclusión, está crítica a Soy Celine Dion se puede resumir en que es un documental conmovedor que ofrece una visión profunda y detallada de cómo es la vida y la carrera actual de Celine Dion. A través de entrevistas sinceras, imágenes de archivo y actuaciones inolvidables, se nos muestra la historia de una cantante que no va a dejar de luchar por volver a los escenario. 

Crítica rápida Soy Celine Dion: por qué ver el documental

  • Repaso por la carrera de la cantante
  • Imágenes desgarradoras de la cantante y su enfermedad
  • La banda sonora 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio