Crítica de ‘MaXXXine’, el ascenso de Mia Goth

crítica maxxxine

No en vano, el nombre Mia Goth se ha vuelto bastante popular en los últimos años, especialmente dentro del género de terror. Películas como La cura del bienestar (2016) o Piscina infinita (2023) nos demuestran que no solo tiene unos años dedicándose al fantástico, sino que cuenta con las capacidades actorales para enfrentarse a personajes complejos dentro del mismo. En esa línea, llega MaXXXine, la nueva película que protagoniza Mia, nuevamente bajo la dirección de Ti West y de la que os hablamos en nuestra crítica.

La trilogía de Ti West

Todo comienza hace dos años con el estreno de una película bastante modesta categorizada como slasher y llamada sencillamente X (2022). En ella veíamos a un grupo de personas alquilar una granja con la intención de grabar una película para adultos sin el consentimiento de los propietarios. Con un elenco igual de modesto, pero reconocible que incluye a Jenna Ortega (ahora más famosa), Brittany Snow y Martin Henderson, podemos disfrutar de la clásica película de terror donde los protagonistas van muriendo uno a uno.

Ese mismo año, Ti West lanza Pearl (2022), la precuela de X y la cereza del pastel de su trilogía y de la carrera de Mia Goth.Fue aclamada por la crítica y la audiencia gracias a una actuación, hay que decirlo, digna del Oscar. En Pearl, vemos la historia de la joven propietaria de la granja de X y entendemos con más detalle sus frustraciones y motivaciones.

Ya ahora en 2024, el director nos trae el desenlace de esta saga. Y es donde vemos a Mia Goth como la única superviviente de los acontecimientos de X, esta vez consolidada como una actriz (fuera y dentro de la ficción) en MaXXXine.

Homenaje y crítica a Hollywood

Si algo nos ha quedado de esta trilogía, es que el director nos ha presentado cartas de amor a la industria a la cual pertenece. Tanto X como Pearl homenajean al cine clásico y, MaXXXine por su parte, no es la excepción.

En este final vemos como los traumas del pasado de Maxxine aún le pasan factura mientras se busca la vida como actriz en un Hollywood decadente acechado por un asesino en serie y fanáticos religiosos.

Esta vez acompañan a Mia Goth grandes actores (se nota que la popularidad de Pearl dio resultados). Ellos son Elizabeth Debicki, Giancarlo Esposito, Kevin Bacon, Michelle Monaghan, Bobby Cannavale y Lily Collins. Todas las actuaciones, incluida la de Mia por superpuesto, son de primer nivel y elevan la película. Aunque más que terror es suspense y, aunque no es mejor que Pearl, sí logra captar el Hollywood de los 80s con una banda sonora de las mejores que he escuchado este año y una ambientación que nos muestra a Los Ángeles de una forma asfixiante y lúgubre.

En conclusión

MaXXXine no es una película perfecta pero cierra bastante bien las ideas del director. Una de sus grandes fallas es querer haber sido más ambiciosa que sus antecesoras. Busca abarcar muchas subtramas y da la sensación de quedarse a medio camino en todas las premisas propuestas. Esto no pasaba en X o en Pearl; donde las historias eran más sencillas y eso las ayudaba a cerrar de forma lógica y natural.

Aun así, MaXXXine está hecha de forma casi perfecta, el suspense está en su punto y es bastante entretenida. Así que si ya estabas enganchado con las películas anteriores, eres fan de Mia Goth o simplemente te gusta el terror (en cualquiera de sus aristas), MaXXXine es disfrutable y te parecerá muy entretenida. Bastante recomendada.

Crítica rápida de MaXXXine, ¿por qué ver la película?

  • Recomendada para fanáticos del terror
  • Muy buena banda sonora
  • Actuaciones sólidas por parte de todo el cast

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio