Tras una larga espera y muchísimos tráilers ya están disponibles en Amazon Prime Video los primeros episodios de una de las series de las que todo el mundo habla: El señor de los anillos: Los anillos de poder. Junto a La casa del dragón de HBO son de las series más esperadas de este año. Por ello hoy os hablamos de nuestra crítica de Los anillos de poder (sin spoilers).
Los anillos del poder: el comienzo de una nueva era
Lo primero que debéis saber es que para ver Los anillos de poder no es necesario haber visto las películas de El señor de los anillos ni de El hobbit, pero se tendrán más datos si se han visualizado con anterioridad. Se trata de una serie que se nutre de unos apéndices escritos por J.R.R. Tolkien y otras anotaciones que hizo sobre La Tierra Media. Esto nos sitúa miles de años antes de las películas que conocemos, concretamente en la Segunda Edad, entre el destierro de Morgoth y la primera derrota del conocido Sauron. De esta forma se aseguran de que pueda gustar a fans y no fans, ya que es más un producto propio que otra cosa. También hay que tener en cuenta que no tienen los derechos para adaptar el Silmarillion por lo que habrá bastante inventiva.
Con todo esto, la nueva serie nos trae una historia que comienza con la relativa calma de La Tierra Media donde los personajes se van a enfrentar al resurgimiento del mal. A través de una historia coral conoceremos un poco más de este mundo de Tolkien. Desde las profundidades de las montañas hasta los glamurosos bosques de los elfos y otras partes más alejadas conocida en sus mapas.
Y como no podía ser de otra forma, la idea del viaje está muy presente durante toda la serie. Este comenzará con un poco de lío, no voy a mentir. Pues a diferencia de las películas donde hombres, hobbits, elfos y enanos están juntos, aquí se presenta a cada uno en un espacio distinto. Sus destinos todavía no se han cruzado. Pero sí que se juega con la ventaja de contar con personajes conocidos. Es el caso de Galadriel (Morfydd Clarke) o Elrond (Robert Aramayo), que aquí están unos miles de años más jóvenes de lo que los conocíamos.
Una historia coral, pero un mismo destino
Galadriel será de los puntos más importantes de esta historia, o quien sea el punto de unión entre todos, para mí al menos. Se la presenta en los primeros minutos. Maravillosos, por cierto. La vemos de niña con otros elfos y, sobre todo, jurando una promesa a su hermano. Promesa que tratará de cumplir por encima de todo. Esto la llevará a un lugar que no esperaba y que descubriremos cómo sale a lo largo de la temporada.
Por otro lado tendremos a la protagonista de los pelosos (o hobbits para los amigos), Nori (Markella Kavenagh). Una jovencita inquieta por descubrir qué hay más allá de las fronteras de su pueblo.
Otro conjunto de personajes es el formado por el elfo Arondir (Ismael Cruz Córdova) y una humana (Nazanin Bonadi) de la que se ha enamorado. Esta tiene un hijo al que tampoco debemos perder de vista.
Todos los fanáticos llevábamos acumulando mucho hype que para muchos ha bajado tras el primer episodio. Pero para mí ha cumplido las expectativas con las que iba. Es cierto que bebe casi más de lo creativo a nivel escenarios y fotografía que de historia. Hay que darle cierto voto de confianza. Y es que esto hay que remarcarlo mucho, la fotografía de la serie es simplemente maravillosa; te deja sin palabras desde el principio. Por algo es una de las series más caras de la historia.
Queda Tierra Media para rato
Cómo no iba a ser de otra manera, esta crítica de Los anillos de poder nos sabe a poco y cada semana estaremos comentando qué nos han parecido los episodios. Estos dos primeros nos han situado un poco, nos han metido en una historia fantástica que se va a enredar mucho.
Habrá que ver por dónde nos llevan, porque en el segundo episodio ha sembrado unas historias que seguro que nos sorprenden. Ya aparecen los primeros enanos. Conocemos al rey Durin, que aportará la gracia que siempre han aportado a este mundo. Además, sigue la búsqueda de quién es el hombre que cayó del cielo. Muchas son las teorías que circulan por la red, solo queda saber cuál es la que más se acerca. De la misma forma queremos saber quién es el nuevo compañero de Galadriel.
Queda mucho por ver, además sabemos que van a ser varias temporadas. Es una serie para fanáticos y no fanáticos que hará soñar a todo aquel que lo vea. Simplemente es una obra audiovisual.
Crítica rápida de Los anillos de poder: ¿por qué ver la serie?
- Es una joya audiovisual
- Una serie entrañable para volver a la Tierra Media
- Cumple con lo esperado