Se acerca el final del 2022 y, como siempre a estas alturas del año, toca recapitular y hacer listado de los mejores estrenos, esta vez de cine. Después de los años de pandemia, parece que el cine vuelve a resurgir y, con él, las grandes superproducciones. Ha sido un gran año para el cine español, pero también para la animación y la inclusión. Y también ha sido el año del retorno de los clásicos, de las comedias románticas y de la intriga. Mucha intriga. ¿Quieres saber cuál es la selección del equipo de Film Hunters de los mejores estrenos de cine en 2022? ¡Dentro top 15!
Bonus: Corazones malheridos
Si hay un enemies to lovers que teníamos que mencionar, ese era Corazones Malheridos. Un chico rehabilitado que no se lleva bien con su familia y una chica que se desvive para poder pagarse la medicina y cumplir su sueño de ser cantante. Si se juntan, ¿qué podría salir mal? Pues podéis decir que unas cuantas cosas.
Una historia con muchos clichés que buscan enamorarnos poco a poco. Eso junto con el drama se juntan en la película perfecta para llorar una tarde de domingo. A la historia le sumamos la increíble voz de Sofía Carson que crea la banda sonora ideal para la película. Esta es vuestra película si queréis escapar del mundo real y vivir una bonita historia de amor en el que además de transmitir con las palabras transmiten con la música. Y aunque no está dentro del top 15 debíamos meterla como bonus como mejores estrenos de cine del 2022.
15. Avatar: El sentido del agua
Trece años han tenido que pasar para que James Cameron hiciese la segunda parte de Avatar. En ese tiempo Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldana) han creado una gran familia con cuatro hijos. Viven tranquilamente en Pandora hasta que los hombres del cielo regresan y comienzan los problemas.
Avatar: el sentido del agua es un viaje increíble por Pandora y una nueva parte que no conocíamos: las aldeas del agua. Las imágenes son espectaculares y muy gratificantes a la vista. A pesar de que la duración es más de la que pensábamos Cameron consigue engancharnos con una historia de venganza y tensión (aunque el guion general es muy plano). No llega a la altura de la primera parte, pero logra compensarlo con lo visual. Sin duda, una obra audiovisual que hay que ver.
14. Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
El peculiar detective sureño Benoît Blanc (Daniel Craig) vuelve a encontrarse con todo un reto en la cálida isla privada de Miles Brown (Edward Norton), un excéntrico multimillonario que vive en la soleada Grecia. El reto era resolver el “asesinato” que quería organizar tipo Cluedo el propio Miles, pero las cosas se complicarán en el entorno cercano del millonario cuando salgan a la luz traiciones y cuentas pendientes.
Con esa premisa vuelve Rian Johnson (Puñales por la espalda, Star Wars VII) a llevar a la gran pantalla a Daniel Craig en su papel más cómico, y el guion y el resultado no tiene nada que envidiar a la primera película del detective. Por no mencionar que, de nuevo, lo hace con un reparto de altura. Otro éxito de guion original que ya se puede ver en Netflix, ¡y uno de los mejores estrenos del año sin duda!
13. ¡Nop!
El cine de terror ha tenido un gran años con vayas joyas audiovisuales, pero si tenemos que destacar una, sin duda tiene que ser ¡Nop!. La última película de Jordan Peele protagonizada por Daniel Kaluuya es puro disfrute de inicio a fin por su estética, su trama, su reparto, sonido, edición… Y podríamos seguir numerando. Un filme muy inusual dentro del género lleno de intriga, suspense y tensión.
Dos hombres que viven y trabajan en un rancho en mitad de la nada empiezan a presenciar acontecimientos insólitos. Con un equipo de grabación y mucho miedo, intentar filmar todo lo que ocurre allí para vender el material y conseguir dinero. ¡Nop! es probablemente la película más difícil de clasificar o etiquetar de los últimos años por su transgresión y el riesgo que tomó Peele por hacer algo diferente. Este largometraje se convertirá en uno de los grandes clásicos del cine de terror y una película de culto que ganará adeptos con el paso del tiempo.
12. Broker
Casi a final del año, ha llegado uno de los grandes estrenos del año procedente de Corea del Sur: Broker. La cinta, protagonizada por Song Kang-ho (Parásitos), Gang Dong-won y la cantante IU cuenta la historia de dos traficantes de bebés que se encontrarán con un caso particular: el de un niño al que, un día después de abandonarlo, su madre va a buscar. Los tres juntos se embarcarán en un viaje para dar en adopción al pequeño a cambio de la mayor suma de dinero posible.
Con esta trama se genera un relato delicado y también duro en el que se hace hincapié el en valor de la familia, los abandonos y las dificultades económicas. Pero también esconde misterios, lo que hace que el filme viaje entre los momentos más emotivos y los más duros de la vida de sus protagonistas. Y si bien no es tan buena como otros éxitos del país asiático, la historia que cuenta merecía un hueco en nuestro top 15 de los mejores estrenos de cine de este año 2022.
11. Bullet train
Un tren bala japonés con un montón de sicarios buscando un maletín. ¿Qué puede salir mal? La respuesta es todo. Brad Pitt (interpretando a Ladybug) lidera la cómica película de acción que llegó a la taquilla hace ya casi medio año, y es uno de los estrenos del 2022.
Con Sandra Bullock y otros actores de la talla de ambos en el reparto, la adaptación de la novela gráfica de Kotaro Isaka de 2010 no ha decepcionado en absoluto, y es que el trabajo de los actores, la maravilla de montaje y el guion están a la altura de las otras 15 películas que hay en esta lista. ¡Absolutamente recomendable!
10. The Batman
Estamos ante el Batman que más críticas recibió incluso antes del estreno de la película. Pero después de que se estrenase todo eran halagos a Robert Pattinson por su papel en The Batman. La historia ahora ocurre cuando Batman lleva ya dos años por las calles de Gotham, y cuando llega un asesino nos adentramos en una investigación en el inframundo de la ciudad.
Aunque puede que le sobren algunos minutos al total de la película no podemos negar que es una obra maestra. Era difícil teniendo al lado la trilogía de Nolan, pero ha estado a la altura. Aquí tenemos a un Batman mucho más oscuro y determinado en cumplir su objetivo. Nos sumergimos en un mundo de pesadillas, terror y poder. Nunca decimos que no a una película de este justiciero y si está bien hecha solo le tenemos que dar las gracias a Matt Reeves por su trabajo. Por ello se ha colocado como uno de los mejores estrenos de cine del 2022.
9. Top Gun: Maverick
Tom Cruise vuelve a subir a altos vuelos con Top Gun: Maverick. Se pone al frente de la secuela de aviación 36 años después del estreno de la original, Top Gun (Ídolos del aire), no solo como protagonista sino como productor. Además, rompe ese tabú de «segundas partes no son buenas», ya que esta película ha superado en crítica a su predecesora y se ha convertido en la película más taquillera de todo 2022 con casi 1.500 millones de dólares recaudados.
En este filme, Cruise vuelve a subirse al avión pero en este caso como instructor de vuelo. Retorna más de 30 años después a la academia donde todo empezó. Lo que empieza como un entrenamiento de los mejores pilotos de vuelo militar, acaba como una peligrosa misión. Además, allí tendrá que lidiar con fantasmas del pasado, ya que entre sus alumnos estaba el hijo de su amigo Goose, que falleció durante durante la estancia de ambos en Top Gun hace más de 30 años. Tensión, acción y puro entrenamiento en la vuelta de Tom Cruise al cine.
8. Pinocho de Guillermo del Toro
Siguiendo con la mejor animación de este año, la siguiente entrega del ranking de mejores estrenos de cine de 2022 se la lleva la reinterpretación de Guillermo del Toro del clásico Pinocho. Aunque, a diferencia de su versión Disney, como era de esperar, esta nueva visión del cuento trata temas más profundos y cuenta con un cariz de animación que inmediatamente la vuelve más adulta y oscura.
Ambientada a principios del siglo XX, la historia de Pinocho empieza con su creador: Geppetto. Un carpintero atormentado por la pérdida de su único hijo a causa de un bombardeo en su Italia natal. El hombre, anclado en el pesar por la muerte de su hijo, decide tallar una marioneta que, como ya sabemos, acabará convirtiéndose en el niño de madera más famoso del mundo.
Los nuevos temas tratados en la película le dan una dimensión que puede abarcar muchos más paladares; el fascismo, la guerra y la pérdida se reinterpretan en esta versión de una manera digerible incluso para los más pequeños; eso sí, siguiendo la línea de estilo del director, la reinvención del clásico está pensada para que la adores o la aborrezcas, sin mucha línea intermedia.
7. Red
En Red nos encontramos con Mei Lee, una protagonista un poco peculiar de 13 años, que nos muestra de lleno su adolescencia a través de una sucesión de situaciones incómodas y cambios radicales. Tanto es así que, a raíz de un pequeño incidente, Mei Lee descubre de repente que cuando sufre algún sobresalto se transforma en un panda rojo de dos metros.
El film, escrito y dirigido por Domee Shi, no solo destaca por su divertida manera de mostrar la pubertad, la amistad y los cambios de una época llena de confusión, sino por el nivel de transparencia en cuanto a la adolescencia de una protagonista femenina. Si bien la figura de chica adolescente está explotada a más no poder en Hollywood, pocas (o ninguna) muestran una realidad tan grande como Red.
El estilo de animación fresco y agradable, la divertida banda sonora y una historia que engancha y entretiene a partes iguales se unen para formar una película con la que la mayoría de adolescentes pueden sentirse identificados.
6. Cinco lobitos
No queda duda de que este ha sido un buen año para el cine español, y sobre todo para las mujeres que se dedican a él. Entre las películas que han destacado en este 2022 (y que mencionaremos más adelante), no podemos dejar pasar otro gran éxito en el cine de nuestro país: Cinco lobitos. La primera película de la directora Alauda Ruiz de Azúa ha destacado por su fragilidad, naturalidad y por su capacidad de emocionar.
Esta ópera prima ganó la Biznaga de Oro a la mejor película en la pasada edición del Festival de Málaga, además de los premios al Mejor guion y a la Mejor interpretación femenina para Laia Costa y Susi Sánchez, sus dos protagonistas. Cinco lobitos cuenta la vida de Amaia, una madre primeriza que se deberá enfrentar a todas las novedades que trae la maternidad. Además, debido a la ausencia de su pareja, deberá buscar refugio en su familia, sobre todo en su madre, a la que más tarde deberá empezar también a cuidar.
5. Flee
Este documental de animación, escrito y dirigido por Jonas Poher Rasmussen, es una historia única, espectacular y, por encima de todo, reflejo fidedigno y directo de la lucha por la vida, el amor y el autodescubrimiento. Con tres nominaciones en los premios Oscar de 2022 por mejor película de animación, mejor documental y mejor película extranjera, Flee se convierte en una imprescindible de este ranking de mejores estrenos de cine de 2022.
A diferencia de lo que se pueda esperar de una película de “animación” puramente centrada en el género en el que se concibe, Flee derriba todas las barreras imaginables y usa el formato para traer una historia espectacular a la pantalla. Muestra de la mejor manera cómo se puede contar una buena historia usando un medio inexplorado hasta el momento.
La historia de Amin y su vida como refugiado afgano es íntima, cruel y llena de belleza al mismo tiempo. Equilibrando los tiempos, las imágenes reales, la narración del propio Amin y la crudeza de los momentos más dramáticos, Flee consigue emocionar y transmitir de una manera simplemente superior.
4. Alcarrás
Carla Simón ha vuelto con su segundo filme en este 2022, Alcarrás, con el que ha conquistado a la crítica cinematográfica europea, haciéndose con el Oso de Oro de Berlín. Es la primera vez en la historia del cine de nuestro país que una directora gana un festival de tanto prestigio como este. Y no solo esto, sino que además, la película ha sido preseleccionada por la Academia española para representar al país en los Oscar. Aunque finalmente no haya sido seleccionada por la gran competencia, hay que valorar el hecho de que una historia tan familiar y local como la que se cuenta Alcarrás haya viajado por todo el mundo.
La directora Carla Simón, junto al guionista Arnau Villaró, han dado a conocer la realidad de la familia Solé, cultivadores de melocotoneros durante toda su vida, que se deben enfrentar a la posibilidad de perder sus tierras. Si en algo acierta la película, además de en retratar una realidad muy común hoy en día, es en hacerlo mediante todos los miembros de la familia, consiguiendo así una historia coral con suspense, sorpresas y mucha emoción.
3. Los renglones torcidos de Dios
Como hemos dicho en la entradilla, este 2022 ha sido un buen año para el cine español, así que no podíamos evitar colar una de las novedades de nuestro país en el top 3 de este ranking. La elegida ha sido Los renglones torcidos de Dios, adaptación cinematográfica de la obra homónima de Torcuato Luca de Tena que cuenta la incursión de una detective privada en un psiquiátrico. Una que estará llena de misterios y confusión.
Independientemente de cómo sea como adaptación, como película independiente Los renglones torcidos de Dios se merecía estar en el tercer puesto de nuestro listado. Por cómo consiguen mantener la tensión a lo largo de sus más de dos horas de duración. Por el manejo de su montaje y por cómo consiguen traspasar un poco la locura del psiquiátrico al espectador que se encuentra viéndola. Si todavía no la has visto, es buen momento para darle una oportunidad. Además, puedes encontrarla en Netflix.
2. Todo a la vez en todas partes
Casi en la cumbre de nuestro listado se encuentra una película de la que ya hicimos crítica en la web: Todo a la vez en todas partes. Es una película extraña y no hecha para todo tipo de públicos. De ese tipo de cine difícil de encajar y que te hace reflexionar. Mucho. Y esto, unido a su extravagancia y el modo en el que decide contar su historia, hace que se haya convertido en uno de los mejores estrenos de cine de 2022.
Si todavía no has visto Todo a la vez en todas partes, desde Film Hunters te recomendamos darle una oportunidad. Aunque al principio pueda parecerte un poco tediosa y no comprendas del todo de qué va todo ese rollo de un ama de casa que se enfrenta a un multiverso igual, pero a la vez, diferente a todo lo visto hasta la fecha. Todo a la vez en todas partes te hará pensar y replantearte qué estás viendo. Pero, al acabar, te aseguramos que el viaje merecerá la pena.
1. CODA
La gran sorpresa de la temporada llegó a salas españolas este año tras llevarse los grandes premios en la gala de los Oscars. CODA: Los sonidos del silencio narra la historia de Ruby, la hija de una familia de sordos. De hecho CODA significa child of deaf adult (hijo/a de una persona sorda). Ella trabaja con su familia en el mar y luego se va a clase. Su vida está destinada a ayudar a sus padres y su hermano hasta que el profesor de canto del instituto le abre una puerta que no había imaginado: plantearse el llegar a una escuela de música tras la graduación.
Y aquí entra la cuestión: elegir a la familia o sus estudios y su futuro. Una película llena de emoción y sentimiento que, a pesar de estar basada en La familia Bélier (Éric Lartigau, 2014), fue una novedad refrescante que nos impresionó y emocionó a todos.