Los Premios Platino celebran su décimo aniversario congregando a la industria audiovisual iberoamericana en una gala que se ha celebrado en el Palacio Municipal– IFEMA de Madrid este 22 de abril. ¿Quieres conocer quiénes han sido los ganadores de los Premios Platino 2023? Te lo contamos todo a continuación.
La gala, presentada por Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega, ha sido muy animada y amena desde el comienzo. Ha estado llena de momentos musicales que han puesto mucho ritmo a la noche. Desde Adrián Lastra abriendo la gala con Pa’ Madrid de El Barrio hasta otros artistas como Lucrecia, Michel Brown, Carolina Gaitán, Laila Garín y Alejandro Claveaux. Incluso Víctor Elías hizo de director de orquesta con todos los asistentes. Tampoco se perdieron la fiesta Clara Alvarado, Mane de la Parra, Reynaldo Pacheco, Sebastián Yatra, Alicia Banquez o la representante de España en Eurovisión 2023 Blanca Paloma.
La llegada de unos y despedida de otros
Este 2023 ha sido el primer año en el que la comedia tenía lugar. Por primera vez se ha entregado el premio a la mejor comedia iberoamericana de ficción, siendo la premiada Competencia Oficial de Gastón Duprat y Mariano Cohn.
A su vez, estos premios también han supuesto, tal y como han dicho Susi Sánchez y Laia Costa al recibir su premio a mejor interpretación femenina de reparto y mejor interpretación femenina respectivamente, una despedida de Cinco lobitos en los premios de cine recibiendo un gran reconocimiento, entre ellos tres Premios Goya y muchos otros.
Los premios, lugar de reivindicación
Los Platino siempre han celebrado la heterogeneidad de las culturas de cada rincón de Iberoamérica, así como la diversidad de las obras audiovisuales que los creadores y talentos de cada región de habla hispana y portuguesa, por formatos, géneros, narrativas o temáticas. La inclusión es parte del espíritu de los premios.
Como ya se hizo en los Goya, pero esta vez de una forma mucho más sutil, se ha hecho un pequeño homenaje al fallecido Carlos Saura.
Además, como es habitual en estos certámenes, las reivindicaciones donde el poder de la palabra es muy potente se ha hablado de dictaduras, de abuso de poder, de justicia y valores en cada discurso. Sin olvidar que muchas de las nominadas trataban algunos de estos temas controvertidos.
Y es que la educación en valores y el desarrollo sostenible han marcado la noche. La organización se ha comprometido durante la organización a asegurar que este sea un evento sostenible y comprometido con el medio ambiente. Incluso tiene su propio premio; este año ha sido para Argentina 1985.
Benicio del Toro, Premio de Honor
Esta ha sido una noche muy emocionante y especial para Benicio del Toro, a quien se le ha hecho entrega del Premio de Honor. El actor y productor puertorriqueño es uno de los grandes talentos hispanos en el ámbito de Hollywood y un embajador de las regiones iberoamericanas; y por su figura ha recibido el reconocimiento honorífico de los Platino en su décimo aniversario.
Desde los 18 años siempre tuvo un sueño, y a pesar de las dudas y los miedos, del Toro terminó en Hollywood. Allí fue rechazado muchas veces, pero un día todo cambió. Decidió intentar seguir encontrando la complejidad de los personajes; sentirlos y entenderlos. Sin olvidar nunca de dónde venía. Para él todo esto ha sido un viaje de inseguridad y emoción.
Los ganadores de los Premios Platino 2023
Han sido veintitrés las categorías premiadas esta noche; y varios nombres se han repetido, y mucho. En la categoría de cine Argentina 1985 ha tomado la delantera con cinco premios, seguida por As Bestas con cuatro. En series la ganadora de la noche ha sido Noticia de un secuestro, serie basada en una novela de Gabriel García Márquez, con cuatro premios. A continuación, podéis ver la lista completa de los ganadores de los Premio Platino 2023.
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
- GANADORA: Argentina 1985
- Alcarràs
- As bestas
- Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Comedia
- GANADORA: Competencia Oficial
- Desconectados
- Granizo
- Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Dirección
- Alejandro G. Iñárritu, por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
- Carla Simón, por Alcarràs
- GANADOR: Rodrigo Sorogoyen, por As bestas
- Santiago Mitre, por Argentina 1985
Mejor Guión
- Alejandro G. Iñárritu y Nicolás Giacobone, por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
- Manuela Martinelli y Alejandra Moffar, por 1976
- Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por As bestas
- GANADORES: Mariano Llinás y Santiago Mitre, por Argentina 1985
Mejor Música Original
- Pedro Osuna, por Argentina 1985
- Aránzazu Calleja, por Cinco lobitos
- GANADOR: Cergio Prudencio, por Utama
- Leonardo Heiblum y Alexis Ruíz, por Los reyes del mundo
Mejor Interpretación Masculina
- GANADOR: Ricardo Darín, por Argentina 1985
- Peter Lanzani, por Argentina 1985
- Luis Tosar, por En los márgenes
- Daniel Giménez Cacho, por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Interpretación Femenina
- Aline Küppenhaim, por 1976
- GANADORA: Laia Costa, por Cinco lobitos
- Antonia Zegers, por El castigo
- Laura Galán, por Cerdita
- Magnolia Núñez, por Carajita
Mejor Interpretación Masculina de Reparto
- Carlos Portaluppi, por Argentina 1985
- Norman Briski, por Argentina 1985
- GANADOR: Luis Zahera, por As bestas
- Ramón Barea, por Cinco lobitos
Mejor Interpretación Femenina de Reparto
- Alejandra Flechner, por Argentina 1985
- Carmen Machi, por Cerdita
- Penélope Cruz, por En los márgenes
- GANADORA: Susi Sánchez, por Cinco lobitos
Mejor Película de Animación
- GANADORA: Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios
- El paraíso
- Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda
- Unicorn Wars
Mejor Película Documental
- Bosco
- EAMI
- GANADORA: El caso Padilla
- El silencio del topo
- Mi país imaginario
Premio Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
- GANADORA: 1976
- Cinco lobitos
- Utama
- La hija de todas las rabias
- La jauría
Mejor Montaje
- Andrés Pepe Estrada, por Argentina 1985
- José M. G. Moyano, por Modelo 77
- GANADOR: Alberto del Campo, por As bestas
- Sebastián Hernández y Gustavo Vasco, por Los reyes del mundo
Mejor Dirección de Arte
- GANADORA: Micaela Saiegh, por Argentina 1985
- Francisca Correa, por 1976
- Pepe Domínguez del Olmo, por Modelo 77
- Eugenio Caballero, por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Dirección de Fotografía
- Javier Juliá, por Argentina 1985
- Daniela Cajías, por Alcarràs
- David Gallego, por Los reyes del mundo
- GANADORA: Bárbara Álvarez, por Utama
Mejor Dirección de Sonido
- Santiago Fumagalli, por Argentina 1985
- Federico Moreira, por Utama
- GANADORES: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por As bestas
- Carlos García, por Los reyes del mundo
Premio Platino al Cine y Educación en Valores
- GANADORA: Argentina 1985
- Cinco lobitos
- El suplente
- Utama
Mejor Miniserie o Teleserie
- El encargado
- Iosi, el espía arrepentido
- GANADORA: Noticia de un secuestro
- Santa Evita
Mejor Interpretación Masculina en Serie
- Daniel Giménez Cacho, por Un extraño enemigo
- GANADOR: Guillermo Francella, por El encargado
- Juan Diego Botto, por No me gusta conducir
- Juan Pablo Raba, por Noticia de un secuestro
Mejor Interpretación Femenina en Serie
- Claudia di Girolamo, por 42 días en la oscuridad
- GANADORA: Cristina Umaña, por Noticia de un secuestro
- Natalia Oreiro, por Santa Evita
- Paulina Gaitán, por Belascoarán
Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Serie
- GANADOR: Alejandro Awada, por Iosi, el espía arrepentido
- Andrés Parra, por Belascoarán
- David Lorente, por No me gusta conducir
- Rodrigo Celis, por Noticia de un secuestro
Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Serie
- Amparo Noguera, por 42 días en la oscuridad
- Leonor Watling, por No me gusta conducir
- GANADORA: Majida Issa, por Noticia de un secuestro
- Verónica Echegui, por Intimidad
Mejor Creador de Miniserie o Teleserie
- GANADORES: Andrés Wood y Rodrigo García, por Noticia de un secuestro
- Daniel Burman, por Iosi, el espía arrepentido
- Leonardo Padrón, por Pálpito
- Mariano Cohn y Gastón Duprat, por El encargado