Dos años después del estreno de su primera temporada vuelve un nuevo “verano cruel” a Estados Unidos y, como no podía ser de otro modo, lo hace en verano. Este 11 de agosto Amazon Prime Video estrenará la temporada 2 de Cruel Summer, de la que os hablamos en esta crítica. La serie, estrenada en 2021, se convirtió para el equipo de Film Hunters en una de las mejores series de ese año, como ya os contamos en nuestra antigua web. Este 2023 Cruel Summer vuelve con nuevas caras, un nuevo misterio y la misma esencia que caracteriza a la serie de Bert V. Royal.
Y dicho esto, os estaréis preguntando, ¿puedo verme la segunda temporada de Cruel Summer sin haber visto la primera? Sí, sin ningún problema. Aunque los creadores de la serie aseguran que hay alguna referencia a la primera temporada, el elenco es diferente y el misterio, por tanto, también, por lo que ambas temporadas de Cruel Summer se pueden ver de forma independiente.
No obstante, si hay algo que unifica Cruel Summer y que está presente en la segunda temporada es el modo de contar el misterio. La segunda temporada de Cruel Summer sigue la misma línea que su predecesora y juega con tres líneas temporales, cambios notables en sus personajes y también el juego de colores.
Tiempos más reducidos, mismo formato
Mientras que en la primera temporada de Cruel Summer se contaba la historia de una misteriosa desaparición a lo largo de tres años diferentes (1993, 1994 y 1995), el piloto de la segunda temporada de Cruel Summer indica que la serie hablará de una muerte, un triángulo amoroso y la pérdida de una amistad que parecía irrompible. Y lo hará a lo largo de tres momentos: 16 de julio de 1999, 15 de diciembre de 1999 y 16 de julio de 2000. Un lapso de tiempo mucho más breve que en la primera temporada, lo que condensa la acción bastante.
En la primera temporada de Cruel Summer los tiempos estaban más espaciados (con un año de diferencia en cada cambio), lo que hacía que fuese más verosímil. Sin embargo, en esta segunda temporada, a pesar de que sean periodos más cortos, no chirría; al contrario, genera más intriga por saber qué ha ocasionado un cambio tan drástico entre los protagonistas.
Lo que se sigue manteniendo son los diferentes colores en cada espacio de tiempo, algo que ayuda a reflejar el estado de ánimo general de ese periodo y a ubicar al espectador en cada uno de los fragmentos para que no se pierda. Mientras que en el verano de 1999 los colores son más cálidos, alegres y amables, en diciembre de 1999 todo se vuelve más frío, acorde a la estación de esa temporada y a los sucesos de ese mes. Por su parte, el verano del 2000 opta por una gama de verdes.
Una temporada tan prometedora como la primera
Las actuaciones, como también ocurrió en la primera temporada, son una de las grandes bazas de Cruel Summer. Con un elenco encabezado por Sadie Stanley, Lexi Underwood y Griffin Gluck, sus interpretaciones diferentes del mismo personaje consiguen que el espectador sienta curiosidad y, a la vez, se vea inmerso en la atmósfera dramática de la serie.
Con tan solo el primer episodio de la temporada 2 de Cruel Summer visto para hacer esta crítica, se puede decir que la nueva tanda de episodios promete tanto como la anterior. Y si consiguen sorprender tanto como con la primera temporada, Cruel Summer podría consolidarse como una de las grandes series de los últimos años. Aunque, quizá, el hecho de que los protagonistas sean adolescentes haga que muchos no opinen lo mismo.
Si te gustó la primera temporada de Cruel Summer, no puedes perderte la segunda. Los diez capítulos que la componen se podrán ver a partir del 11 de agosto en Amazon Prime Video.
Crítica rápida de Cruel Summer, temporada 2: ¿por qué ver la serie?
- Mantiene el mismo nivel de intriga que la primera temporada.
- Presenta un nuevo misterio, con distintos personajes y en un periodo más reducido.
- Las actuaciones y el uso del color vuelven a destacar.