Este viernes llega a Amazon Prime Video la adaptación de uno de los libros que más a revolucionado últimamente las redes. En la crítica de hoy os hablamos de Rojo, blanco y sangre azul, basada en la novela homónima de Casey McQuiston.
El baño de tarta que cambió sus vidas
La película está protagonizada por Taylor Zakhar Perez (Mi primer beso 2 y 3) y Nicholas Galitzine (Corazones Malheridos). Ellos interpretan a Alex Claremont-Diaz, el hijo de la presidenta de Estados Unidos, y a Henry, el príncipe británico, respectivamente. Ambos tienen mucho en común: son muy atractivos, un carisma que nadie puede negar y los dos son populares en todo el mundo… Pero si hay un pero es que se desprecian el uno al otro.
Cada uno vive en una punta del mundo y su rivalidad no había sido un problema hasta ahora. Después de un desastroso — y público— altercado en un evento de la Casa Real ambos son objeto de la prensa rosa y, además, genera una brecha entre ambos países en el peor momento que podía haber. Las familias de cada uno empezarán a valorar los daños de lo sucedido y les obligarán a fingir que son amigos y a ir a diferentes actos juntos.
Ya os podéis ir imaginando lo que va a pasar. Mientras ellos se mantienen muy distantes un día deciden hablar y descubrir de dónde viene todo este odio. Jamás se imaginaban que sucedería lo que pasará después de esa conversación.
Una gran complicidad que atraviesa la pantalla
Si algo tiene Rojo, blanco y sangre azul es que es una historia divertida y que te atrapa desde el principio. Es posible que todos sepáis cómo se va a ir desarrollando la trama desde el comienzo, pero es que la magia de esta película es ir viendo el cambio de actitud a través de bromas y unas escenas en las que el aire acondicionado se vuelve necesario. Es una comedia romántica clásica, pero con nuevos giros y ciertos toques muy originales.

Taylor y Nicholas hacen un trabajo excelente con sus personajes. Se les nota muy cómodos el uno con el otro y de la gran confianza que existe entre ellos. Logran darle una gran personalidad a cada uno y que haya una gran química entre ellos, además de mantener el carácter de los libros muy fielmente. Cada escena es mejor que la anterior. No mentiré al decir que hay partes que he visto varias veces porque me parecían simplemente memorables. Son dos chicos muy entrañables y hacen que conectes rápidamente con ellos.
El reparto lo completan Uma Thurman, Clifton Collins Jr., Sarah Shahi, Rachel Hilson, Stephen Fry, Ellie Bamber, Thomas Flynn, Malcolm Atobrah, Akshay Khanna, Sharon D Clarke, Aneesh Sheth y Juan Castano.
Una adaptación que convence y engancha
Tengo que decir que hace tiempo leí el libro, pero sintiéndolo mucho no recuerdo demasiado, pero sí que mantiene lo principal. Una adaptación siempre tendrá alguna diferencia ya que son dos medios bastante diferentes, pero los fans la van a disfrutar muchísimo. Lo que sí he sentido es que las sensaciones han sido las mismas: es una historia que engancha. También recuerdo decirme a mí misma que en película me iba a gustar más, y estaba en lo correcto.

Creo que puedo acertar al decir que Rojo, blanco y sangre azul va a ser todo un éxito. Es una película que a cada minuto se hace grande. Los personajes crecen a pasos agigantados. Pasan de ser jóvenes inmaduros a ir encontrando su identidad con varios puntos de inflexión y duda en los que se abren muchos caminos posibles.
Si quereis vivir una historia conmovedora y necesaria dentro de la comunidad LGTBIQ+ Rojo, blanco y sangre azul es la película que os va a enamorar a partir de este viernes 11 en Prime Video y que esperamos que os hayamos convencido de ver con nuestra crítica.
Crítica rápida de Rojo, blanco y sangre azul: ¿por qué ver la película?
- Por la perfecta química entre Alex y Henry
- Cada escena entre los protagonistas es mejor que la anterior
- Cumple totalmente con las expectativas que había