Agosto es el mes de las vacaciones por excelencia. Viajes, aventuras y mucho descanso protagonizan el mes más caluroso del año. Las televisiones suelen utilizar este mes como descanso, pero no las plataformas. Estas siguen trayendo novedades para que todos sus adeptos puedan disfrutar de una buena película, serie o incluso reality en la comodidad de sus hogares. Film Hunters tampoco descansa para traeros los mejores estrenos de agosto en las distintas plataformas. Series de estreno, el final de viejos conocidos, viajes a Asia y un poco de cotilleo son algunos de los protagonistas de este mes. ¡Dentro recomendaciones!
La casa del dragón temporada 1 – HBO Max
Sí, señoras y señores. «Temporada 1» porque, a pesar de que solo hace una semana que el primer capítulo de la precuela de Juego de Tronos vio la luz en la plataforma de HBO Max, ayer confirmaron que habría segunda temporada del drama Targaryan. Nos trasladamos a Rocadragón doscientos años de la famosa Larga Noche, cuando Viserys Targaryan está en el trono y… tiene varias opciones como herederos.
Claro que, si a algo nos ha acostumbrado la trama de George R. R. Martin, es a que las herencias nunca son un tema fácil cuando cuentan con una corona y con el liderazgo de los Siete Reinos. No lo fue para los Lannister y, desde luego, no lo va a ser para los Targaryan. La diferencia con la serie original radica en un solo punto: pasamos de guerra nacional a guerra civil. Y aquí el sanguinario hermano de Viserys, su olvidada hermana y la legítima hija del rey serán los que se disputen el trono de hierro.
Está claro que la esperadísima precuela es, sin duda, uno de los mejores estrenos de agosto en las plataformas. ¡Ya van dos capítulos! A uno por semana están yendo en HBO Max, pero no os preocupéis, os decimos qué nos parece la serie semana a semana. ¿Apuntará tan alto como su predecesora o también se estrellará con el final?
Woo, una abogada extraordinaria – Netflix
Quizá no es uno de los mejores estrenos de las plataformas solo de agosto (ya que comenzó a emitirse en julio), pero durante este mes de agosto cada semana llegaban a Netflix dos nuevos episodios de Woo, una abogada extraordinaria. Pero ¿quién es Woo Young Woo? Ella es una brillante abogada con autismo que tendrá que lidiar con nuevos retos personales y profesionales cuando se incorpora a uno de los mejores bufetes de Seúl..
El kdrama se podría definir con muchas palabras: dulce, conmovedor, carismático, divertido… Vais a disfrutar desde el principio y os vais a enganchar mucho a la historia de Woo. Se agradecen este tipo de historias donde se da visibilidad a ciertos temas, en este caso el autismo. Tendrá sus fallos, pero es un paso de gigantes que se hagan estas series.
Ha sido toda una sorpresa siendo de las series más vistas de la plataforma. Gracias a su historia y a sus personajes han logrado convencer a miles de personas. Además, tomad nota. Ya hay segunda temporada confirmada, así que nos queda Woo para rato.
She-Hulk: Abogada Hulka – Disney +
Disney plus nos ha ofrecido este pasado 18 de agosto el estreno de una nueva serie del universo Marvel: She- Hulk: Abogada Hulka. Su primer capítulo, de 38 minutos de duración, nos presenta a Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una abogada introvertida y dedicada a su trabajo. Lo único que, a priori, diferencia a Jennifer de una Ally Mcbeal del siglo XXI es que, cuando pierde los nervios, se transforma en She-Hulk.
Con nueve episodios confirmados en la primera temporada, la historia de Jen Walters se centra en compaginar las dos mitades de su persona, la abogada y la superheroína. Para llevar a cabo esta tarea contará con la ayuda especializada de su primo, un científico con bastante experiencia en ser un gigante de color verde: Bruce Banner.
A pesar de las críticas recibidas a causa del CGI usado en la serie, el primer vistazo a She-Hulk resulta ser una comedia bastante ligera y refrescante. Aunque todavía quedan siete episodios para completar la temporada, los dos estrenados hasta la fecha han seguido un ritmo rápido y prometedor. Habrá que esperar para ver la progresión completa de la superheroína verde, pero, de momento, es una oferta bastante interesante por parte de Marvel Studios.
Better Call Saul temporada 6, final de serie- Movistar +
En 2015, Vince Gilligan se lanzaba, dos años después del final de su gran éxito, Breaking Bad, con una nueva serie: Better Call Saul. El personaje principal era sobradamente conocido; el mítico Saul Goodman (Bob Odenkirk). El abogado de Walter White (Bryan Cranston), contaría su historia desde antes de conocer al conocido narcotraficante hasta años después de que todo estallara.
Las expectativas eran altas para Better Call Saul, pero la superó con creces. Más personajes tan bien perfilados como lo estaban los de su predecesora y una historia que, gracias al carácter de Jimmy McGill, tenía su dosis de comedia y espectáculo. A lo largo de las seis temporadas que ha durado la serie, Jimmy y su alter ego Saul nos contaban su historia y la evolución del abogado hasta convertirse en el más famoso entre los narcos. Pero había una duda: ¿qué le pasó a Jimmy después de Breaking Bad? Y… ¿cómo llegó a transformarse en Saul?
En esta sexta y última temporada, Better Call Saul pone el broche final a las anteriores, resolviendo las incógnitas que se planteaban desde la primera, explicando cómo Jimmy se convierte en Saul e, inevitablemente, cuál es el final del abogado. Y han conseguido darle un final a la altura, que podría considerarse incluso mejor que el que tuvo en su día Breaking Bad. Por ello, si te gustó Breaking Bad no puedes perderte Better Call Saul. Y menos ahora que, desde este mes de agosto, se puede disfrutar completa en Movistar +.
Encerrado con el diablo – Apple TV
Apple TV nos está poniendo las expectativas muy altas con las grandes series que está estrenando este año. La última ha sido Encerrado con el diablo, un thriller psicológico basado en hechos reales. Desarrolla la historia de un joven condenado a diez años de cárcel que puede conmutar su pena si consigue que otro preso confiese la ubicación del cadáver de una niña, que supuestamente ha asesinado. Para ello, tendrá que desplazarse a una prisión mucho más peligrosa y en la que su vida podría correr peligro. Un dúo actoral de altura encabeza el reparto de esta serie. Taron Egerton (Kingsman, Rocketman) y Paul Walter Hauser (Richard Jewell) hacen gala de su talento y nos regalan unas de sus mejores interpretaciones. Con un total de seis capítulos, se ha convertido en una de las series revelación de este verano y uno de los mejores estrenos de agosto que hay en las plataformas.
Tamara Falcó: La marquesa – Netflix
Este mes de agosto en Netflix se ha estrenado uno de los documentales más esperados: Tamara Falcó: La marquesa. Hace meses el público de la plataforma ya quedó prendido con la serie documental Soy Georgina, y Netflix ha querido ofrecerles otra versión de este tipo de documental acerca de una mujer famosa desde su nacimiento e influencer que revoluciona el mundo del corazón con cada noticia: Tamara Falcó.
La serie narra la vida de Tamara en un momento crucial. Tras la reciente muerte de su padre, Tamara ha heredado el título de marquesa y diferentes bienes, entre los que se encuentra el palacete de El Rincón. La protagonista quiere aprovechar su formación de chef tras ganar el concurso Masterchef Celebrity y decide inaugurar un restaurante efímero en este sitio tan especial.
Durante los seis capítulos de esta primera temporada vemos cómo nace el negocio de restauración de Tamara desde cero, a la vez que conocemos a su círculo más cercano que, en su mayoría, le ayuda y le anima con su emprendimiento.
La serie es dinámica, aunque en ocasiones hay saltos temporales sin mucho sentido y explicaciones que se quedan a medias, lo que puede dejar algo perplejo al espectador. Además, pese a dar conocer su vida de cerca con la intención de hacer al público empatizar con ella, esto es algo que no se llega a conseguir de manera definitiva. Aún así, la naturalidad de Tamara hace a la serie divertida y fácil de ver, los capítulos se pasan solos y es perfecta para cuando quieres desconectar y ver algo en lo que no haya que pensar demasiado, lo que la convierte en uno de los mejores estrenos de agosto en las plataformas.
50 años de Glastonbury – Movistar +
Movistar Plus+ ha estrenado este mes 50 años de Glastonbury, un recorrido por la historia del festival inglés durante su medio siglo de vida. Durante esta hora y media de documental nos en encontraremos con relatos de varios artistas que han pasado por alguno de los más de 100 escenarios que cada año montan en Worthy Farm, en Somerset, al suroeste de Inglaterra.
Ed Sheeran, Stormzy, Billie Ellish, Thom Yorke, Noel Gallagher o Paul McCartney, entre muchos otros, narran experiencias y vivencias en el festival. Junto a ellos, el fundador, Michael Eavis, que a sus 86 años nos relata en primera persona cómo ha sido montar este festival a lo largo de los años y cómo ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos. Ha tenido que dar paso y dejar espacio a nuevos artistas que nada tienen que ver con los inicios hippies de Glastonbury. Con la ayuda de su hija Emily han sabido adaptarse y tener de cabeza de cartel a artistas como Jay-z, Kanye West o Beyoncé, con las consecuentes críticas que han tenido que soportar. Un documental imprescindible para ver la evolución de uno de los festivales de música más importantes de nuestro tiempo.