Continúa la historia de Cassian Andor en Disney+, y, a cada capítulo que estrena la plataforma, más se posiciona como la mejor serie hasta la fecha de la saga. Y sí, confirmado, mejor que The Mandalorian. Es verdad que son completamente diferentes, pero cómo destaca Andor en cuanto a la organización del guion y el desarrollo de la trama. Es magistral el control que tienen el creador de Rogue One sobre la tensión en cada capítulo y las dosis de acción por trama. Y este capítulo es la prueba, así que no os perdáis el resumen de Andor 1×06, porque hace falta analizar a fondo el episodio más frenético de la temporada hasta la fecha. ¡Cuidado, que empiezan los spoilers en el siguiente párrafo!
En el capítulo 5 (que tenéis resumido aquí), empezaban las tensiones entre el grupito de rebeldes de Aldhani justo antes de la misión. Skeen descubría el collar de cristal Kyber que le había dado Luthen Rale a Cassian como anticipo por la misión, y el joven de Kenari les contaba a todos que estaba allí por el dinero, no por la Rebelión. Tamaryn también desconfiaba de Andor, y Cinta. Vamos, que el único del grupo que le trataba como uno más era Nemik, el joven «politólogo». También veíamos un poco de la vida personal de Mon Mothma, aunque no es tan relevante aquí porque no se retoma esa trama en este capítulo.
El foco del capítulo está centrado en el ataque rebelde a la guarnición. Desde el principio hasta el final. Llevamos dos capítulos viendo cómo se preparan los rebeldes para entrar, en considerable inferioridad numérica, a robar el dinero de los imperiales. Un fallo y todo el plan se desestabiliza. Una misión imposible. Y, por fin, llega el día del evento, del Ojo de Aldhani. La única oportunidad para entrar y salir sin ser vistos. ¿Preparados para el resumen? Porque estoy deseando explicar en detalle el mejor episodio de Andor, y no lo digo yo: tiene un 9’2 sobre 10 en IMDb.
Tres tramas, una línea temporal y una sola cuenta atrás
Al final del capítulo anterior, Vel (Faye Marsay) se separaba con Cinta (Varada Sethu) del resto del grupo. Así que el plan rebelde, del que solo hemos visto un esbozo, se organiza en dos frentes: la líder y la misteriosa rebelde empiezan al pie del lago que rodea la guarnición, escondidas bajo una roca; y Cassian, Nemik y Skeen entran en ella escoltando a los Dhani que peregrinan para ver el Ojo vestidos de soldados con Taramyn dirigiendo. Dentro de la base, Gorn es el que se encarga de abrirles la puerta.
Pero hay una tercera historia que se va contando a la vez, y no como un simple telón de fondo, sino como el contexto sin el cual pierden sentido las dos tramas principales: el Ojo de Aldhani. El característico espectáculo de meteoritos que se vive una vez al año en la región y que les va a servir como cortina de humo para la huida. Y, aunque los del Imperio no respetan ni a los Dhani ni sus tradiciones, varios soldados le piden permiso a Gorn para poder ver el Ojo y se ofrecen voluntarios para escoltar a los peregrinos durante el espectáculo. Por su parte, los rebeldes tienen que entrar y salir antes de que termine la lluvia de meteoritos o no podrán escapar de la guarnición.
Vel y Cinta, el trabajo «técnico» del ataque rebelde
Tengo que reconocer que esta es la parte del capítulo que más me ha gustado y más me ha sorprendido. Quizás porque es la parte de la que menos se había hablado en el plan; de hecho, Cassian le pregunta a Vel que dónde va a estar ella y ni le contesta. Sabemos que él se va a infiltrar como soldado, sabemos que también lo van a hacer Skeen, Nemik y Tamaryn. Pero, ¿de qué se encargan Vel y Cinta?
Pues del trabajo de fondo. Son las que se infiltran sigilosamente en el puente y bloquean las comunicaciones antes de meterse dentro de la guarnición para cubrir las espaldas de Cassian y los demás, que han entrado por la puerta principal y tienen como rehenes al jefe imperial de Aldhani y a su familia. Cinta se queda con ellos y el resto del equipo baja a la cámara a por el dinero.
Pero esa no es la mejor parte de la historia. Es curioso, porque no se las había visto juntas en ningún momento en el campamento, ¿a que no? Más allá de alguna conversación puntual, al menos. Qué importante el trabajo de las dos actrices con la comunicación no verbal durante dos capítulos: un montón de señales que se explican, por fin, en el ataque. Vel duda para dar la orden a Taramyn, y Cinta, con una familiaridad sorprendente, le dice que se les acaba el tiempo. Ella es la que le da el empujón, y, antes de bajar a la cámara, Vel le da la mano a Cinta y le dice que tenga cuidado. «Ya tiene con quién compartir manta», ¿no? El comentario de Skeen a Cassian cuando le ve mirar a la líder rebelde de reojo.
El otro lado de la moneda: un error impredecible
Es interesante, porque la saga de Star Wars suele ser bastante laxa en cuanto a matar a sus personajes. Al menos, hasta Rogue One. Y Andor no es muy diferente a su secuela. Vel tiene una cosa en mente desde que bajan a la cámara: el tiempo. Ya se lo dijo a Cassian cuando llegó al campamento, que el tiempo era crucial para poder cumplir la misión. Entrar y salir antes de que terminara el fenómeno de Aldhani, el Ojo, la lluvia de meteoritos.
Lo que no esperaban era una respuesta rápida por parte de los soldados de la guarnición. Parte del plan era que iban a estar todos viendo el Ojo, pero el soldado que está en la torre de comunicaciones escucha las radios de los rebeldes y, con unos cuantos más, baja a la cámara. En pleno atraco. Ni siquiera una orden directa de Gorn es capaz de parar la guerra.
Taramyn, intentando rescatar a Vel, muere mientras el resto de rebeldes se retiran a la nave, que ya intenta despegar Cassian. El sargento se queda fuera y suben Skeen, Vel, Nemik y Andor, que pone la nave en marcha y vuela fuera de la base hacia el Ojo. Y Nemik resulta herido. Por petición de Skeen, van a un cirujano para intentar salvar la vida del chico, pero muere en la mesa de operaciones. Skeen, por su parte, que ya le dijo a Cassian que él actuaba por venganza, le dice al de Kenari que se repartan el dinero entre los dos y huyan. Y Andor, más honrado de lo que parece, le dispara y le dice a Vel que se quede con el dinero y con el collar. Él solo quiere la parte que le prometieron.
Un dato interesante y un futuro que promete guerra
Obviamente, la noticia del ataque en Aldhani llega a oídos del Senado de Coruscant, capital. En una escena de Mon dando un discurso en la cámara, vemos cómo el resto de dirigentes imperiales se retira al enterarse de la noticia y abandona la sala en plena intervención de la senadora. Luthen, por el otro lado, celebra en la tienda de antigüedades el (relativo) éxito de la misión rebelde. Pero el Imperio no es famoso por rendirse, y parece que la trama va a complicarse. Todos los de la base imperial donde trabaja Dedra Meero se reúnen para el contraataque.
Está claro que el capítulo 7 promete bastante. No sé si estará a la altura de este o será incluso mejor. Lo que sí sé es que estos cuarenta minutos han sido lo mejor de Andor de momento. ¿El espectáculo del Ojo? Es absolutamente impresionante el diseño de la lluvia de meteoritos. ¿Y la banda sonora? El propio compositor ha contado en el canal de Instagram de Star Wars que el coro de los peregrinos Dhani es la evolución del sonido que hace la propia lluvia. Os recomiendo ver el vídeo, porque el trabajazo de este episodio merece un aplauso. Y no sé vosotros, pero yo estoy deseando ver hacia dónde va el resto de la temporada.