Ayer tuvo lugar la presentación de El Inmortal, la nueva serie original de Movistar Plus. Tuvimos el placer de poder charlar un rato con los productores Domingo Corral y José Manuel Lorenzo, los guionistas Diego Sotelo y David Moreno, y los directores Rafa Montesinos y David Ulloa. Además, estuvieron presentes gran parte del reparto, entre ellos, Álex García, Marcel Borràs, Emilio Palacios, Teresa Riott, Jon Kortajarena, Jason Day y Claudia Pineda. Si queréis conocer más seguid leyendo.
El Inmortal se trata de una serie original de Movistar Plus en asociación con Telemundo Streaming Studios y en colaboración con DLO Producciones.
Durante la década de los 90 el tráfico de cocaína y el control de las discotecas de Madrid estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión: Los Miami. Un nombre que provocaba el pánico a quien lo escuchase. El Inmortal fue el jefe de todos ellos. Esta es una historia inspirada en su reinado y en la ciudad que tantas veces le vio morir.
En la presentación de El Inmortal, que ha tenido lugar en el centro de la capital, hemos podido descubrir algunas anécdotas y secretas de quienes han creado esta serie.
Una series de personajes
Los productores contaron que El Inmortal, más que otra cosa, es una serie de personajes y no tanto una serie criminal. Como descubriréis en tan solo una semana, es una serie que fue creciendo poco a poco, además de contar con un elenco muy especial.
Y todo nació un poco con José Manuel Lorenzo, quien después de leer un artículo en un periódico se empezó a interesar por la banda. Llegó a conocerlos en persona hasta ganarse su confianza para que le contaran toda su historia. Paso a paso se fueron forjando unos guiones con una estructura muy clara que más tarde se ha traducido en una realidad. Pero tampoco hay que olvidar que es una serie basado en algo real, pero está muy ficcionada.
Porque igual que muchas cosas pasaron, otras muchas no. Y esa fue una de las dificultades que nos han contado los directores: lo más difícil ha sido contar la realidad y que calara al espectador. Al fin y al cabo «había que coger los guiones y bajarlos a la tierra» declaraban ellos.
Con esto coinciden los guionistas. Hay muchas series de drogas y narcos y ellos declaran que querían alejarse de eso, incluso después de haber escrito series como Fariña. Es por eso, que como decíamos antes, han hecho una serie de personajes y de su vida. Esto lo vais a ver en los pequeños detalles, en diálogos y en las escenas de familia, tanto la criminal como la carnal.
En busca de la libertad
Centrándonos más en los actores y personajes Álex García explicó que para él, la serie habla de las ganas de libertad y de divertirse sin temor a represalias. Eso se marca mucho en el personaje de José Antonio, el querer a todo el mundo a su manera. Y a quien quiere mucho es a su amigo y casi hermano Rober (Marcel Borràs). Sus personajes se han visto crecer y hay una vinculación real. Para Borràs el reto fue ponerle mucho corazón a su personaje y escucha hacia los otros; lo que hace que este par de actores y personajes sean el dúo perfecto.
Después tenemos a La Rubia, el personaje de Teresa Riott. Ha declarado que fue todo un reto ser una mujer en ese mundo de hombres; «fue un trabajo de inmersión completo». Y destaco mucho a su personaje: «ella es una gran segunda, es una mujer con mucho silencio, con mucho que callar y siempre aportando un punto de vista muy interesante para el espectador».
Tampoco nos olvidamos de personajes como Fausti (Jason Day), un hombre con alma de perro que solo abre la boca para morder y al que poder le crea más adicción que la cocaína.
Y en este mundo de droga y poder nos encontramos con el personaje de Kortajarena, Caballero. Él será el puente entre la banda y la alta sociedad de ese momento, representa la libertad y una necesidad constante de tapar a través de lo social y de la fiesta. En la serie encuentra un negocio y, sin querer, una familia; sin darse cuenta es uno más.
El plano Lorenzo
El Inmortal es una serie en la que hasta la cámara tiene su protagonismo. Fijaos en como acaban los episodios, hablan mucho. Es algo que se le ocurrió a José Manuel Lorenzo. Se trata de un plano relajado a cámara fija en el que los personajes pasan a ser personas reales (bautizado como el plano Lorenzo). Además, cada vez nos sorprenderán con una música diferente. De esta forma nos hacen mirar a nosotros a través de una mirilla. La realidad de la ficción es más fuerte así.
Si queréis dejaros llevar por una serie de familia, trepidante y con sorpresas, esta es vuestra serie. Hay que dejar claro que no es una serie documental, pero os va a presentar a Los Miami de una forma muy dinámica y especial. Lo mismo incluso podéis ver a algún miembro real en la serie. Estará disponible a partir del 27 de octubre.
Esto fue lo que nos contaron en la presentación de El Inmortal, pero seguid atentos a la web porque pudimos hablar con los protagonistas de la serie y tenemos mucha más información. Mientras tanto os invitamos a ver cómo fue la premiere de una de las películas del año, hablamos de Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion.
Fotografías realizadas por Miriam Cortés.