Nominados Oscars 2024: la lista completa de la 96ª edición de los premios

Nominados Oscars 2024

Ya hemos podido ver lo mejor de cine y series en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Emmy… Ahora le toca el turno a los grandes premios del cine: los Oscars 2024, que acaban de dar a conocer su lista de nominados. Como cada año, el teatro Dolby de Los Ángeles será el lugar escogido para entregar las estatuillas doradas a las mejores películas del pasado 2023 en la 96 edición de los premios. La fecha elegida para la gran noche dorada del cine es el próximo 10 de marzo.

En los últimos años, los nominados de los premios Oscars han evolucionado. Donde la norma era mantener las películas de habla no inglesa en su correspondiente categoría, ahora compiten en Mejor película. Así, Anatomía de una caída y La zona de interés se cuelan para competir con dos de las grandes películas de 2023: Barbie y Oppeheimer. Aunque la primera, como ya pasó (aunque de forma mucho más exagerada) con Babylon en 2023, no ha sido nominada en algunas de las grandes categorías. Greta Gerwig se queda sin su nominación a Mejor dirección por Barbie y Margot Robbie para la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas parece que no está a la altura del galardón a Mejor actriz principal. No es sorprendente tampoco, teniendo en cuenta esto, que sí que lo esté Ryan Gosling.

Lista completa de los nominados a los premios Oscars 2024

No llega a sorprender del todo que el discurso de Barbie esté más vigente que nunca al ver la lista de nominados. Sí que sorprende un poco más, no obstante, las pocas nominaciones de La sociedad de la nieve, que apuntaba alto. Aunque estas son solo unas pinceladas sobre las películas que ha sido nominadas. A continuación, te dejamos la lista completa con todos los nominados a los premios Oscars 2024. ¿Cuáles son tus apuestas?

Mejor película

Mejor dirección

  • Justine Triet, por Anatomía de una caída
  • Martin Scorsese, por Los asesinos de la luna
  • Yorgos Lanthimos, por Pobres criaturas
  • Christopher Nolan, por Oppenheimer
  • Jonathan Glazer, por La zona de interés

Mejor actriz

  • Lily Gladstone, por Los asesinos de la luna
  • Carey Mulligan, por Maestro
  • Sandra Hüller, por Anatomía de una caída
  • Annette Bening, por Nyad
  • Emma Stone, por Pobres criaturas

Mejor actor

  • Bradley Cooper, por Maestro
  • Colman Domingo, por Rustin
  • Paul Giamatti, por Los que se quedan
  • Cillian Murphy, por Oppenheimer
  • Jeffrey Wright, por American Fiction

Mejor actriz de reparto

  • Emily Blunt, por Oppenheimer
  • Da’Vine Joy Randolph, por Los que se quedan
  • Danielle Brooks, por El color púrpura
  • Jodie Foster, por Nyad
  • America Ferrera, por Barbie

Mejor actor de reparto

  • Sterling K. Brown, por American Fiction
  • Robert De Niro, por Los asesinos de la luna
  • Robert Downey Jr., por Oppenheimer
  • Ryan Gosling, por Barbie
  • Mark Ruffalo, por Pobres criaturas

Mejor guion original

  • Arthur Harari y Justine Triet, por Anatomía de una caída
  • David Hemingson, por Los que se quedan
  • Samy Burch, por Secretos de un escándalo
  • Celine Song, por Vidas pasadas
  • Josh Singer y Bradley Cooper, por Maestro

Mejor guion adaptado

  • Cord Jefferson, por American Fiction
  • Greta Gerwig y Noah Baumbach, por Barbie
  • Christopher Nolan, por Oppenheimer
  • Tony McNamara, por Pobres criaturas
  • Jonathan Glazer, por La zona de interés

Mejor película internacional

  • La zona de interés (Reino Unido)
  • Perfect days (Japón)
  • La sociedad de la nieve (España)
  • Yo capitán (Italia)
  • Sala de profesores (Alemania)

Mejor película documental

  • Bobi Wine: The People’s President
  • La memoria infinita
  • Four Daughters
  • To Kill a Tiger
  • 20 días en Mariúpol

Mejor película de animación

Mejor cortometraje de ficción

  • The After
  • Invincible
  • Knight of Fortune
  • Red, White and Blue
  • The Wonderful Story of Henry Sugar

Mejor cortometraje de animación

  • Letter to a Pig
  • Ninety-Five Senses
  • Our Uniform
  • Pachyderme
  • War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko

Mejor cortometraje documental

  • The Abcs of Book Banning
  • The Barber of little rock
  • Island in Between
  • The Last Repair Shop
  • Nai Nai & Wai Po

Mejor montaje

  • Anatomía de una caída
  • Los que se quedan
  • Los asesinos de la luna
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor fotografía

  • El Conde
  • Los asesinos de la luna
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor diseño de producción

  • Barbie
  • Los asesinos de la luna
  • Napoleón
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor vestuario

  • Barbie
  • Los asesinos de la luna
  • Napoleón
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor maquillaje y peluquería

  • Golda
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas
  • La sociedad de la nieve

Mejor música

  • Laura Karpman, por American Fiction
  • John Williams, por Indiana Jones y el dial del destino
  • Robbie Robertson, por Los asesinos de la luna
  • Ludwig Göransson, por Oppenheimer
  • Jerskin Fendrix, por Pobres criaturas

Mejor sonido

  • Oppenheimer
  • Maestro
  • La zona de interés
  • The Creator
  • Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1

Mejor canción original

  • It Never Went Away de American Symphony
  • I’m Just Ken de Barbie
  • What Was I Made For? de Barbie
  • Wahzhazhe (A Song For My People) de Killers of the Flower Moon
  • The Fire Inside de Flamin’ Hot: La historia de los Cheetos picantes

Mejores efectos visuales

  • The Creator
  • Godzilla Minus One
  • Guardianes de la galaxia Vol. 3
  • Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1
  • Napoleón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio